24 horas después de la celebración del referéndum independentista, Mariano Rajoy se reunirá con Albert Rivera y Pedro Sánchez para analizar los pasos a seguir con respecto a la situación de Cataluña.
El referéndum ilegal apura las últimas horas de su campaña y los nervios están a flor de piel. Este fin de semana, el clima de tensión estará tan alto que hay ya previstas decenas de manifestaciones en toda España a favor y en contra de la consulta.
El Presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha convocado para este jueves a la Junta de Seguridad de Cataluña, máximo órgano de coordinación de la policía en la comunidad autónoma.
A pocos días de la fecha clave para el futuro de Cataluña en particular y de España en general, la tensión aumenta por momentos. Ante la medida del Gobierno de delegar el control de los Mossos en Diego Pérez de los Cobos, coronel de la Guardia Civil, el major del cuerpo catalán, José Luis Trapero, ha decidido mostrar su rechazo.
El expresidente de la Generalitat está citado en Madrid junto a otros nueve cargos a causa del desvío de fondos públicos para la consulta ilegal de 2014.
Carlos Herrera ha entrevistado este viernes a Antonio, guardia civil con 24 años de ejercicio en Cataluña que ha explicado la presión creciente que estos días se aprecia para que las familias se pronuncien a favor del referéndum. “Hasta ahora nunca había sufrido acoso directo”, explica en los micrófonos de Cope.
La Genaralitat de Cataluña continúa con su hoja de ruta hacia la consulta soberanista del 1 de octubre y por ello el presidente, Carles Puigdemont ha lanzado a través de Twitter el enlace de la página en la que los ciudadanos pueden consultar en qué colegio votar la consulta.
El Tribunal Constitucional ha multado con 12.000 euros diarios al número 2 de Economía de la Generalitat, Josep María Jové y mano derecha de Oriol Junqueras, y a los miembros territoriales de la sindicatura electoral encargados del seguimiento de la consulta del 1 de octubre.
Los estibadores consideran que los cruceros de la Policía Nacional atracados en el puerto de Barcelona son “barcos de la represión”. Según informan los trabajadores, la decisión de no dar servicio a las dos embarcaciones se habría tomado de forma unánime en una reunión celebrada a la siete de la mañana.
A las 13:50h del miércoles se declaró un incendio en la cumbre de Tejeda, en Gran Canaria quemando más de 2.000 hectáreas en tan solo ocho horas. 800 personas han tenido que pasar la noche fuera de sus casas y 300 personas han trabajado durante toda la noche a la espera de los tres hidroaviones de refuerzo que han llegado por la mañana.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha ofrecido hoy una rueda de prensa tras conocerse la noticia de la detención de 16 miembros de la Generalitat en una operación contra el referéndum secesionista.
Varios agentes de la Guardia Civil han entrado, a primera hora de la mañana, en la sede de la Consejería de Economía, en la de Exteriores y en la sede de Indra para llevar a cabo un total de 16 detenciones, 10 de ellas correspondientes a altos cargos del Govern, y 42 registros.
Detenido en Lleida un pakistaní por sus supuestos vínculos con el terrorismo yihadista. El hombre de 25 años está acusado de adoctrinamiento y difusión de llamamientos explícitos para participar en la yihad armada a través de internet.
La Guardia Civil registra desde las 9:20h la sede de Agissa, la compañía municipal de aguas de Girona en una operación contra la malversación de fondos públicos que podría comprometer a Carles Puigdemont por la gestión de las aguas durante su estancia en la alcaldía de la localidad.